Esta es una de las cuestiones fundamentales que se plantea la pedagogía crítica. A la que habría que añadir su reflexión sobre el llamado curriculum

Esta es una de las cuestiones fundamentales que se plantea la pedagogía crítica. A la que habría que añadir su reflexión sobre el llamado curriculum
Muy en la línea de lo que venimos reflexionando. Este artículo muestra su preocupación por una situación que de no abordarse con sentido solidario y
Con el índice de explotación infantil más alto de América Latina, sólo la educación puede cambiar el futuro de los niños-limpiabotas. Un programa educativo pionero
1. ¿DE QUÉ SE EXAMINA A LOS ALUMNOS AL FINAL DE LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA? ¿Los contenidos que se les exige son relevantes? ¿Son coherentes con
Entresacado del Blog de José Moraga Campos, CEP de Córdoba En la educación actual se acepta con naturalidad (o con resignación) que “alguien” (del Ministerio,
Este es un extracto de una entrevista publicada en INED21. Una entrevista más larga en la que se repasan los temas más candentes de la
Habíamos iniciado dentro del blog un espacio para reflexionar sobre el curriculum escolar a propósito de la nueva propuesta realizada en la LOMLOE. Lo iniciamos
En su aparente simpleza, la película dirigida por Gabriel Coin ofrece una gran complejidad si se pretende formular un análisis crítico sobre su contenido. En
PERSPECTIVA SOCIO-CRÍTICA DE LA EDUCACIÓN El sistema educativo es anacrónico DEBILIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO EDUCAR COMO EN EL SIGLO XIX A LOS ESTUDIANTES DEL SIGLO
Dejamos aquí constancia de nuestro «esquema» de reflexión que ha ido surgiendo en esta búsqueda que muchos educadores han querido hacer bajo el epígrafe de