«El cerebro de Hugo» (Sobre el síndrome de Asperger)

El documental trata de explicar cómo se comporta el cerebro de una persona con Síndrome de Asperger, para ello recurre a Hugo, un personaje ficticio al que vemos crecer y enfrentarse a todas las dificultades que implica su trastorno en las diferentes etapas de su vida.

Hay testimonios de personas con TEA y familiares hablando de cómo se sienten ante los ojos de la gente y sobre la enfermedad.
El síndrome de Asperger es un trastorno severo del desarrollo que conlleva una alteración neurobiológicamente determinada en el procesamiento de la información.
El síndrome de Asperger se manifiesta de diferente forma en cada individuo pero todos tienen en común las dificultades para la interacción social, especialmente con personas de su misma edad, alteraciones de los patrones de comunicación no-verbal, intereses restringidos, inflexibilidad cognitiva y comportamental, dificultades para la abstracción de conceptos, coherencia central débil en beneficio del procesamiento de los detalles, interpretación literal del lenguaje, dificultades en las funciones ejecutivas y de planificación, la interpretación de los sentimientos y emociones ajenos y propios.

Un comentario

  1. La necesidad que existe en descubrir, explorar y atender a niños asperger y autistas, al interior del sistema reglado de educación del mundo. Con el cambio de siglo, aumentan los descubrimientos médicos y la biotecnología coadyuva el quehacer educativo de médicos y maestros de escuelas. Todavía hoy la actitud inclusiva de la sociedad es reticente a la aceptación de niños y niñas, hablemos de personas con la condición asperger/ autista. Algunos autores valoran ambas condiciones con alarmismo y resignación. Peor aún, la condición asperger la denotan como «enfermedad» y al autismo, como la personificación misma de la «rareza». Pensemos un poco con calma y razonamiento lógico. La ciencia aporta con el conocimiento debido, lo complejo es la crianza familiar y la integración de estos niños a la escuela.
    A tal grado se frena el sentido común, la falta de educación y la carencia absoluta de valores y sentimientos en personas que traen al mundo niños y/o niñas asperger y/o autista, que en el momento que se dan cuenta de dicha condición, son capaces de abandonar a la criatura, sin prestarle la más mínima ayuda y conmiseración paternal.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s