Esta canción fue compuesta por el chileno Julio Numhauser exhiliado en Okar, un pueblo de Suecia, tras el golpe de estado de Pinochet, en 1973. Julio Numhauser fue fundador del grupo Quilapayun y su canción ha sido interpretada por un buen número de cantantes pero quién ha popularizado la misma es Mercedes Sosa. Se incluyen aquí la versión original de Numhauser y la interpretación de Mercedes Sosa y Rosario.
La versión más conocida, la interpretada por Mercedes Sosa.
La versión más conocida, la interpretada por Mercedes Sosa.
TODO CAMBIA
Cambia lo superficial.
Cambia también lo profundo.
Cambia el modo de pensar.
Cambia todo en este mundo.
Cambia el clima con los años.
Cambia el pastor su rebaño.
Y así como todo cambia,
que yo cambie no es extraño.
Cambia el más fino brillante
de mano en mano su brillo.
Cambia el nido el pajarillo.
Cambia el sentir un amante.
Cambia el rumbo el caminante,
aunque esto le cause daño.
Y así como todo cambia,
que yo cambie no es extraño.
Cambia, todo cambia.
Cambia, todo cambia.
Cambia, todo cambia.
Cambia, todo cambia.
Cambia el sol en su carrera
cuando la noche subsiste.
Cambia la planta y se viste
de verde en la primavera.
Cambia el pelaje la fiera.
Cambia el cabello el anciano.
Y así como todo cambia,
que yo cambie no es extraño.
Pero no cambia mi amor,
por más lejos que me encuentre.
Ni el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo, de mi gente.
Y lo que cambió ayer,
tendrá que cambiar mañana.
Así como cambio yo
en esta tierra lejana.
Pero no cambia mi amor,
por más lejos que me encuentre.
Ni el recuerdo ni el dolor
de mi pueblo, de mi gente.
Y lo que cambió ayer,
tendrá que cambiar mañana.
Así como cambio yo
en esta tierra lejana.
Cambia, todo cambia.
Cambia, todo cambia.
Cambia, todo cambia.
Cambia, todo cambia.
Otras versiones de este tema:
- versión de Mercedes Sosa
- versión Rosario
- versión de Shuarma de 2007 (excantante de Elefantes)