El número de niños migrantes que viajan solos es cinco veces mayor que en 2010, según Unicef

Un informe del Fondo de la ONU revela que al menos 300.000 menores no acompañados cruzaron las fronteras de 80 países a lo largo de 2015 y 2016

 

La falta de vías legales los empuja «cada vez más» a tomar rutas peligrosas, lo que les expone a ser víctimas de explotación y trata, denuncia el organismo

 

Nueve de cada diez niños navegaron solos a través de la ruta del Mediterráneo central en 2016 y principios de 2017, según el estudio Desalambre 

Republica-tren-refugiados-Afganistan-Gevgelija_EDIIMA20170518_0236_20

«Todo lo que él dijo, que nos tratarían bien, que estaríamos seguros, era falso. Era mentira». Mary, de 17 años, huyó de una vida sin expectativas en Nigeria, pero todo se truncó cuando quedó atrapada en Libia durante más de tres meses, en los que fue víctima de abusos sexuales por parte del hombre que se ofreció a ayudarla. «Me dijo que si no dormía con él no me llevaría a Europa. Me violó», relata en un testimonio recopilado por Unicef. «Yo quería escapar, pero no podía. No tenía dinero, ni teléfono. Ni siquiera sabía adónde escapar».

El número de niños que, como Mary, emigran solos se ha disparado en todo el mundo y se ha multiplicado por cinco en los últimos años, según estima el Fondo de la ONU para la Infancia en un informe publicado este jueves.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s