UNICEF: El analfabetismo afecta a 3 de cada 10 jóvenes en países con situaciones de conflicto

Aprendiendo-a-leer-y-escribir-en-las-calles

Casi 3 de cada 10 jóvenes de entre 15 y 24 años que viven en países afectados por conflictos o desastres son analfabetos, una cifra que triplica la media mundial, informó hoy UNICEF.

Las tasas más altas de analfabetismo se registraron en Níger, Chad, Sudán del Sur y la República Centroafricana, países con un largo historial de inestabilidad y altos niveles de pobreza.

«Estas cifras son un duro recordatorio del trágico impacto que las crisis tienen en la educación de los niños, su futuro y la estabilidad y el crecimiento de sus economías y sociedades», dijo la directora ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore.

El estudio también indica que las niñas y adolescentes en los países expuestos a situaciones de emergencia parten con mayor desventaja a la hora de aprender a leer y escribir, ya que el 33% de ellas no adquieren ni siquiera los conocimientos mínimos, en comparación con el 24% de los niños.

UNICEF recordó que en la actualidad solo el 3,6% de la financiación humanitaria se dedica a la educación de los niños y niñas que viven en situaciones de emergencia, convirtiéndola en uno de los sectores que recibe menos apoyo económico en los llamamientos humanitarios.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s