
Estudio revela que el 47% de la Generación Z pasa más de tres horas diarias en YouTube.
Una nueva investigación de Pearson, , desveló algunas de las preferencias, actitudes y comportamientos de los jóvenes respecto al rol de la tecnología en la educación. La Generación Z prefiere aprender mediante plataformas como YouTube que la instrucción en aulas.
La encuesta realizada a 2,588 personas en Estados Unidos, comparó las predilecciones educativas que hay entre jóvenes pertenecientes a las denominadas Generación Z (edades de 14 a 23 años) y Millenials (adultos de 24 a 40 años).
Generación Z
- El 47% pasa más de 3 horas diarias en una plataforma de video.
- El 59% prefiere utilizar YouTube para aprender, sin embargo, el 39% prefiere que la instrucción dirigida por un profesor.
- El 59% piensa que la tecnología transformará significativamente los métodos pedagógicos de las universidades.
- El 47% utiliza apps y juegos para aprender.
Millenials
- Sólo el 22% pasa más de 3 horas en YouTube.
- El 44% prefiere aprendizaje autodirigido con apoyo de cursos en línea y cátedras en video.
- Al 60% le gusta aprender de libros.
- El 66% piensa que la tecnología transformará los métodos de las universidades.
- El 41% utiliza apps con fines didácticos.
Aunque no muchos están de acuerdo en encasillar a los jóvenes por generaciones, hay ciertas tendencias y patrones que vale la pena tomar en cuenta para perfilar mejor los contenidos educativos.