ENTRE LA EMERGENCIA, EL COMPROMISO Y LA ESPERA

En nuestro afán por dejar constancia del esfuerzo por repensar la educación en un momento de replanteamientos, presentamos otra recopilación de materiales que reflexionan sobre la educación en tiempos de pandemia. Está escrito en Argentina. Puedes descargar el libro gratis aunque, lógicamente, piden registro de quién lo hace.

Descargar Libro Gratis

Esta obra viene a dar cuenta de un proceso actual: los efectos de la pandemia en la educación. En un plural abanico de perspectivas, el texto busca captar fenómenos en pleno desarrollo, proponiendo una mirada histórica que recupera situaciones del pasado argentino que supusieron interrupciones de la cotidianeidad escolar. Se incluyen perspectivas epocales en distintos niveles; la situación de la mujer y las políticas de cuidado; el lugar de la tecnología en la sociedad y sus impactos en el ámbito educacional. Se presentan análisis del funcionamiento del sistema educativo, en sus diferentes niveles y atendiendo a viejas y nuevas desigualdades. Otros trabajos exploran la situación de los docentes, las clases y las pedagogías pandémicas, ya sea desde la crónica, la reflexión sobre la práctica o la conceptualización. En el cierre se presentan líneas de análisis sobre el futuro próximo, basadas en distintos escenarios y atendiendo a las configuraciones emergentes en la relación entre sociedad, tecnologías, escuelas y Estado. Documento de la crisis, mirada de especialistas, análisis situado y crítico de los procesos educativos contemporáneos, Pensar la educación en tiempos de pandemia. Entre la emergencia, el compromiso y la espera constituye un material rico y matizado dirigido a decisores, especialistas y docentes comprometidos en la tarea cotidiana. En un tiempo de espera activa, especie de interrupción, pausa o aplicación de freno de emergencia, conviene discutir los rasgos de la escuela por venir.

Escriben: Nicolás Arata, María Luz Ayuso, Ricardo Baquero, María Adelaida Benvegnú, Alejandra Birgin, Daniel Brailovsky, Delfina Campetella, Adrián Cannellotto, Alejandra Cardini, Marcelo Caruso, Vanesa D’Alessandre, Inés Dussel, Patricia Ferrante, Adriana Fontana, Andrés García Albarido, Oscar L. Graizer, Esteban Magnani, Graciela Morgade, Mariano Narodowski, Pedro Núñez, Ana Pereyra, Pablo Pineau, Jaime Piracón, Adriana Puiggrós, Darío Pulfer, Patricia R. Redondo, Analía Segal, Myriam Southwell, Emilio Tenti Fanfani, Flavia Terigi y Perla Zelmanovich.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s