Nobel de Educación 2020: UN PROFESOR INDIO QUE SE EMPEÑÓ EN QUE NO FALTARA NADIE A LA ESCUELA

Un profesor indio gana el «Nobel de la Educación». Compartirá la mitad del dinero con los otros candidatos y, con el resto, lanzará un «ejército de paz»

Foto: Ranjitsinh Disale gana el Global Teacher Prize (Foto: Twitter)
Ranjitsinh Disale gana el Global Teacher Prize (Foto: Twitter)

El Global Teacher Prize es un premio que otorga anualmente la Varkey Foundation y todos consideran el «Nobel de la Educación». El premio dotado con un millón de dólares quiere reconocer la labor de los docentes, su importancia a la hora de cambiar la sociedad. Por eso, utilizan la etiqueta global #TeachersMatter (Los Profesores Importan).

La educación, «un derecho innato»

Disale enseña en la escuela primaria Zilla Parishad de la aldea india Paritewedi, en una zona propensa a las sequías del estado occidental de Maharashtra.

Los jueces de la competición galardonaron a Disale por trabajar y asegurar que niñas en desventaja social acudan a la escuela y consigan grandes resultados en lugar de acabar ineducadas y sometiéndose a matrimonios prematuros.

Ranjit Disale
Pie de foto,El premio fue anunciado en una ceremonia en línea por el actor británico Stephen Fry.

Disale también da clases de ciencia en línea para alumnos en 83 países y gestiona un proyecto internacional para conectar jóvenes en diferentes zonas de conflicto.

«En estos tiempos difíciles, los maestros dan lo mejor de sí mismos para asegurar que cada estudiante accede al derecho innato de una buena educación», dijo Disale, de 32 años.

Proyecto innovador y revolucionario

Cuando Disale llegó a su primera escuela, esta se encontraba en un edificio dilapidado, clavado entre un establo de ganado y un trastero.

La mayoría de sus alumnas venían de comunidades tribales donde no se prioriza la educación y es común que acaben contrayendo matrimonio en la adolescencia.

Por si fuera poco, el plan de estudios no estaba adaptado al idioma principal de sus estudiantes, el kannada.

Ranjit Disale
Pie de foto,El ganador dijo que ser profesor es «dar y compartir» y dividió su premio.

Tras un gran esfuerzo, Disale aprendió este idioma y adaptó todos los libros de texto desde primero a cuarto grado de enseñanza. Además, utilizó códigos QR que incorporaban audios con poemas, videoconferencias, historias y tareas en kannada.

A través de estos códigos, Disale también diseñó una enseñanza personalizada según la necesidad de cada estudiante.

Su impacto, según el portal del galardón, ha sido «extraordinario»: ya no hay matrimonios adolescentes en la aldea y el 100% de las niñas va a la escuela.

Recientemente, su escuela recibió el premio a la mejor del distrito y el 85% de sus estudiantes sacan las máximas notas en los exámenes anuales.

Su innovación con los códigos QR ha supuesto una revolución en la educación del país.

Niña aprendiendo a través de un teléfono en India.
Pie de foto,El uso de códigos QR se ha generalizado para reforzar la educación en India.

Tras su éxito, el estado de Maharashtra introdujo este esquema en su territorio para los cursos de primer a decimosegundo grado.

En 2018, el ministerio de Educación de India anunció que todos los libros de texto del Consejo Nacional de Investigación e Información Educativa integrarían códigos QR.

Además de su labor docente, Disale también ha contribuido a luchar contra la desertificación del estado donde enseña. En los últimos 10 años, las zonas verdes se han incrementado de un 25% a un 33%.

En total, 250 hectáreas de tierra alrededor de su aldea se salvaron de la desertificación.

Repartirá el premio

Cada año se presentan miles de candidatos al Global Teacher Prizer, un premio que se convoca desde 2013. Al final, quedan diez candidaturas, entre las que destacó Disale. Sin embargo, el profesor indio quiere ayudar a sus compañeros y ha asegurado que donará la mitad del premio para que continúen su trabajo, según recoge New Indian Express.

«Podemos tender la mano y aligerar la vida de muchos estudiantes», ha asegurado.

Con la otra mitad del premio, lanzará una iniciativa para evitar que haya niños soldado. Quiere que, cada año, al menos 5.000 estudiantes en países en guerra sean “reclutados” para un ejército de paz. «Podemos tender la mano y aligerar la vida de muchos estudiantes», ha asegurado.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s