Páginas web para disfrutar de la historia

Las mejores páginas web para disfrutar de la historia

Cabacera página web Ad Absurdum

Empezamos, por aquello de la dictadura del alfabeto, con la propuesta más loca de todos: Ad Absurdum, un interesante blog de tres graduados en Historia que tienen la lucidez suficiente para darse cuenta de que el mundo (y la historia, por tanto) es un puro absurdo. Y como tal nos lo cuentan.

En la página te vas a encontrar un poco de todo: desde la curiosa anécdota del robo de los calzoncillos de Carlos II hasta la asombrosa historia de la epidemia de risa que afectó a Tanzania hace unos años. Historias chocantes y originales contadas con humor: ideal para pasar esos ratos aburridos entre la hora de entrada y la de salida del trabajo, por ejemplo…


Cabecera página web Antrophistoria

Antrophistoria es una de las veteranas de la web, pues llevan en activo desde 2007, ahí es nada.

Se trata de una página que congrega a su alrededor a una nutrida comunidad de especialistas en diferentes áreas relacionadas con la historia, la antropología, la arqueología, el arte, etc.

¿Qué vas a encontrar en ella? Artículos interesantes de una amplia variedad de temas, tratados con ese difícil equilibrio entre amenidad y rigor. Estupendas para saciar tu curiosidad diariamente, pues suelen publicar (casi) todos los días.


Cabecera de la página web Ciencia Histórica

Esta es una de las páginas que visito asiduamente, como ya sabrás si sueles pasarte por mi página de Facebook, en la que suelo compartir muchos de sus contenidos.

Ciencia Histórica es en realidad un blog personal de Jesús G. Barcala, un mexicano que apasionado de la historia que suele publicar artículos sobre temas de lo más variado, desde astrofísica a química, pasando por biología, antropología, arqueología o, cómo no, historia.

Una excelente página para aquellos que (como tú, estoy seguro) sientes ese hormigueo humanista por conocerlo todo.


Cabecera Curistoria

Anécdotas y curiosidades históricas: eso es lo que encontrarás en Curistoria, el blog de historia de Manuel J. Prieto, un ingeniero informático y apasionado por la historia que lleva dando la matraca con sus curiosidades desde 2006.

Y menos mal, porque su página es un rato entretenida, repleta de artículos interesantes que, gracias a su brevedadse beben de un trago, ya sea en la parada del bus o del metro o mientras… meditas en el cuarto de baño.


Cabecera página web El camino español

El camino español es la única página de las que reseño hoy que está especializada en una temática, en concreto en la historia de los Tercios, ese invento militar español que durante siglo y medio permitió que los ejércitos imperiales dominaran Europa y buena parte del resto del mundo.

Pese a las limitaciones temporales, esta es una página estupenda para conocer a fondo la historia moderna de Europa y de la América española. Imprescindible para los que, como yo, estamos enganchados a los siglos XVI, XVII y XVIII (y una excelente fuente de documentación si además te dedicas a escribir sobre el período).


Cabecera de la página web El fisgón histórico

Esta es muy curiosa. Y original. El fisgón histórico es el refugio de un dibujante enamorado de la historia, algo que salta a la vista. Y que convierte esta web en un estupendo lugar para disfrutar y comprender de un vistazo un montón de cuestiones de lo más variado, desde cuáles eran los principales insultos de la antigua Roma a la batalla más absurda de la historia, por poner solo dos ejemplos.

Lo dicho: una página divertida, entretenida, tremendamente visual, que utiliza el dibujo y las infografías como elemento diferencial. Una gozada de página para visitar al menos una vez a la semana. Sobre todo si, como a mí, te encanta esta forma de dibujar, esos trazos claros y un punto ingenuos.


Cabecera página web Historia y Arqueología

Lo confieso, uno de mis vicios ocultos es la arqueología. Y otro la antropología. Me apasiona ese afán por investigar nuestros orígenes, el misterio de los miles de años vacíos durante los cuales unos seres tan humanos como nosotros vivieron, soñaron y murieron sin dejar casi rastro (sí, esto ya me lo has leído más de una vez…) 😂

Por eso me gusta tanto Historia y Arqueología, una página seria, documentada y amena con la que podrás mantenerte al día en cuanto se relaciona con los últimos descubrimientos arqueológicos y en los avances de las investigaciones. Además, aquí encontrarás artículos sobre antropología, religión, mitología, patrimonio o arte.


Cabecera página web Red Historia

Red Historia hace honor a su nombre: es una muy completa página web que reúne a diferentes aficionados y especialistas del ámbito de las Humanidades.

Una página imprescindible por la variedad y la calidad de la información, que abarca muy diferentes campos: arqueología, historia, arte, mitología, biografías o reseñas de libros de historia, novelas históricas y hasta películas y videojuegos.

Estupenda para estar al día, tanto en lo relativo a noticias relacionadas con la historia como a actividades culturales (museos, exposiciones, conferencias, visitas a yacimientos…).


Cabecera página Web Témpora magazine

Lo mismo que la anterior, Témpora Magazine es una página web generalista (e imprescindible, si te gusta la historia).

Con alguna diferencia: si Red Historiautiliza más el formato noticia, breve e informativo, en Témpora encontrarás amplios y muy detallados reportajes, monografías, series y especiales sobre cualquier período histórico, tratados con rigor y presentados siempre con una bibliografía de referencia.

El equipo que está detrás es amplísimo, formado por más de cien redactores que garantizan la necesaria diversidad de miras y análisis (¿o es que te todavía te creías eso de que la historia es una e inmutable y lo de que verdad solo hay una?).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s