Cortesía del Blog: Materiales didácticos.net

20 LIBROS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PDF DESCARGAR ABAJO.
Es importante señalar la importancia que tiene conocer la aplicación de la Inteligencia Emocional (IE) en el ámbito educativo, sobre todo en los profesionales de la educación para que desde su formación conozcan sobre dicho tema y posteriormente lo puedan llevar a las aulas o bien, al contexto profesional en el que se desempeñen; se trata de una combinación del aprendizaje académico y el emocional que viven a lo largo de su carrera,destacando que la Inteligencia Emocional (IE), es el verdadero estándar para una educación efectiva en el mundo de hoy y para el futuro previsible; tal y como lo han mostrado los acontecimientos mundiales recientes, existe el peligro para cada profesor, local y globalmente de que los niños crezcan con los conocimientos teóricos, pero sin habilidades emocionales y sin una sólida brújula moral. Por lo tanto, son los profesionales de la educación quienes pueden y deben fungir como guía y apoyo en los niños paradesarrollar su Inteligencia Emocional (IE) a cualquier edad. La educación, que une un conocimiento académico con un conjunto dehabilidades importantes para el logro escolar, familiar y comunitario en los lugares de trabajo y en la vida en general, proporcionada por los educadores ofrece la posibilidad de alcanzar el equilibrio emocional que los individuos necesitan para conseguir el éxito.
En la sociedad encontramos diversos ejemplos de ello, un alumno sin ser muy brillante en sus estudios, y a partir de su inteligencia emocional, puede obtener un puesto con un mayor status en una empresa. O por otro lado, un empresario o empresaria puede obtener éxito, teniendo un cociente de inteligencia menor que otro individuo que no tiene el mismo éxito con la creación de una empresa. Algún arduo lector, puede pensar que estos ejemplos también pueden tener como causa otros aspectos significativos, como por ejemplo, una mayor inversión o “estar en el momento preciso”, pero no negarán que son muchos los factores que intervienen y que cabe la posibilidad de que entre uno de ellos esté la inteligencia emocional. De ahí la importancia del estudio. A partir de aquí, el objetivo de este trabajo es realizar un modelo integrador sobre inteligencia emocional en base a la literatura.
La investigación se ha estructurado en primer lugar, por medio de la metodología del estudio. A partir de aquí, se han observado las diferentes definiciones estudiadas y con la posterior propuesta de una definición propia. En tercer lugar, Se ha realizado una revisión de la literatura sobre modelos de inteligencia emocional y por último, se ha planteado un modelo, a partir de la literatura y, se han dado las conclusiones, limitaciones y futuras líneas de investigación.
Todas las personas deben conocerse, aceptarse y valorarse como seres humanos; así como comprender y desarrollar ciertas aptitudes emocionales; más aún los estudiantes de profesiones relacionadas a la educación puesto que son responsables de la formación, (en un futuro) de sus alumnos y de fortalecer en ellos los cuatro pilares de la educación (aprender a ser, aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a convivir, primero deben trabajar en ellos mismos, luego en sus educandos, dejando clara la importancia del aspecto cognitivo y emocional. Por ello el desarrollo de la IE es importante para ayudarlos primero comoestudiantes a adquirir un aprendizaje significativo y luego como profesionales para educar con IE, animando a su alumnado a actuar de esa misma manera, así, ellos serán constructores de su propio aprendizaje y no sólo se quedarán con un aprendizaje memorístico como suele suceder desde los primero años escolares.
20 LIBROS EN PDF EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL
Guía 8 Inteligencia emocional
Guía 9 Inteligencia emocional
Guía 10 Inteligencia emocional
Guía 11 Inteligencia emocional
Guía 12 Inteligencia emocional
Guía 13 Inteligencia emocional
Guía 14 Inteligencia emocional
Guía 15 Inteligencia emocional
Guía 16 Inteligencia emocional
Guía 17 Inteligencia emocional
Guía 18 Inteligencia emocional