lectura recomendada: «Aprendizaje-servicio. Compromiso social en acción» Roser batlle

Este es el último libro escrito por Roser Batlle. Publicado por Santillana en la colección Santillana Activa. Os dejo con las palabras que ella misma escribe para presentarla. No puede haber otras mejores.

Es una obra de divulgación pensada para docentes de Primaria, Secundaria y Formación Profesional y también para entidades sociales. Recoge fielmente lo que acostumbro a trabajar en mis cursos de iniciación al aprendizaje-servicio. Creo que el lenguaje directo, la maquetación y las ilustraciones que contiene, hace que sea un libro asequible para un público muy amplio. Este es mi deseo, al menos. No pretende ser una obra de gran valor académico ni de profundización. Es para empezar y para tener cuatro ideas claras y sencillas.

Si he podido escribir este libro es porque durante este tiempo me he ido alimentando de las prácticas y reflexiones de innumerables entidades sociales, centros educativos, municipios y administraciones públicas de diversa índole a quien debo agradecer profundamente lo mucho que me han aportado y lo que ahora sé del aprendizaje-servicio, una manera de aprender para cambiar el mundo.

Finalmente, me gustaría acabar precisando una cosa: Hay que entender el ApS no sólo bajo un enfoque educativo, sino también bajo un enfoque de desarrollo social. No sólo interesa a los educadores que al menos unos cuantos proyectos educativos tengan por finalidad un impacto positivo en el entorno, también le interesa a la sociedad en su conjunto y, de manera especial, a las organizaciones e instituciones que trabajan por el bien común. El aprendizaje-servicio no es solo un asunto educativo, sino también un asunto social.

Para hacerte una idea, aquí tienes un avance y aquí un pequeño vídeo de presentación del libro.

La obra se divide en tres partes. En la primera, Introducción al ApS, se nos presenta esta metodología desde diferentes perspectivas: su definición y componentes básicos, la motivación ética que la impulsa, sus orígenes pedagógicos, la relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las dudas más frecuentes que despierta, cómo lo aplican algunos países significativos y un rico panorama de ejemplos.

La segunda parte, ¿Cómo se hace?, pauta paso a paso los momentos que sigue un proceso completo de desarrollo de una experiencia de aprendizaje servicio. Se dan indicaciones para cada una de las etapas –esbozar la idea, establecer alianzas, planificar el proyecto, prepararlo en grupo, ejecutarlo reflexivamente, cerrarlo y evaluarlo desde todos los ángulos– y además se ofrecen recursos para facilitar la realización de cada una de las etapas. Una guía precisa sobre cómo conducir un proyecto de aprendizaje servicio.

Finalmente, la tercera parte, Memoria de un proyecto de ApS de Secundaria, como advierte la autora, es un proyecto simulado que se basa en muchos proyectos reales. Un acierto haberlo incluido porque explica con detalle la aplicación y la vida de un proyecto con sus propuestas y decisiones concretas. En cierto modo aplica a un caso singular los pasos que presentó de modo general en la segunda parte de la obra. Su lectura resulta muy ilustrativa y sugerente.

Índice del libro

Parte 1. Introducción al ApS
El descubrimiento de un círculo virtuoso
La inspiración ética y pedagógica
¿Por qué vale la pena impulsar aps?
Los 4 ingredientes del ApS
Dudas y confusiones más frecuentes
El aprendizaje-servicio en el mundo
Prácticas motivadoras
A modo de conclusión

Parte 2: ¿Cómo se hace?
¿Cómo empezar?
Etapa 1: Esbozo de la idea
Etapa 2. Relación con entidades sociales
Etapa 3. Planificación del proyecto
Etapa 4. Preparación con el grupo
Etapa 5. Realización con el grupo
Etapa 6. Valoración y cierre con el grupo
Etapa 7. Evaluación multifocal

Parte 3: Memoria de un proyecto ApS de Secundaria
Corriendo con Jal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s