¿cómo afectan los videojuegos en el aprendizaje?

El cerebro es un órgano plástico. Se modifica de forma espontánea y se adapta a su entorno generando nuevas conexiones entre los miles de millones de neuronas que lo conforman. Roberto Colom, catedrático de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, y María Ángeles Quiroga, profesora de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, han llevado a cabo un estudio pionero para entender de qué forma se producen estos cambios tras resolver los rompecabezas de la serie de videojuegos Profesor Layton, de Nintendo.

El Profesor Layton y el Futuro Perdido HD ya tiene fecha en móviles -  MeriStation

Nos situamos ahora, dentro del mismo debate sobre los efectos de las pantallas en el cerebro, ante evidencias experimentales que proclaman que hay regiones del cerebro muy ligadas con el aprendizaje que se estimulan y potencian con determinados videojuegos. Se trata de experimentos realizados con grupos pequeños de personas seleccionadas con un determinado perfil en un laboratorio, bajo un control estricto. Aunque de lo que hablamos es más de correlación que de causalidad. Nos abrimos a los argumentos en los que se rebaten posturas anti-pantallas. Aunque entendemos que cada uno se basa en variables distintas que debemos considerar antes de precipitarnos con conclusiones. Manuelaraus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s