LIBRO RECOMENDADO: «REDES SOCIALES, ¿EL QUINTO PODER?»

La obra que se presenta está coordinada por las profesoras Ana Pérez Escoda y Juana Rubio Romero, investigadoras del Grupo Innomedia de la Universidad Antonio de Nebrija.

Cada uno de los 12 capítulos está formado por un académico y un experto en redes en diferentes ámbitos: social, educativo, género, desinformación, política, narrativa transmedia, audiencia social, radio, periodismo, marketing, relaciones públicas y publicidad. Esta combinación académica-profesional hacen de la obra un interesantísmo volumen con el que profundizar en el ámbito de las redes sociales y la comunicación en el Siglo XXI.

BLOQUE I: LAS REDES Y SU IMPACTO SOCIAL

Capítulo 1: La Interacción social como mercancía: Redes sociales y plataformas

Ana Pérez Escoda y Enrique Dans

Capítulo 2: Redes sociales y aprendizaje: Una revolución socioeducativa

Juana Rubio Romero y Fernando Trujillo

Capítulo 3: Redes sociales y género: ¿Estereotipos perpetuados o aliados digitales?

Carmen Llovet Rodríguez y Yolanda Domínguez

Capítulo 4: Construcción de un escenario para la posverdad: Redes sociales y desinformación

Mercedes Herrero de la Fuente y Carmela Ríos

Capítulo 5: Cambio disruptivo de la comunicación política en las redes sociales: De la agenda-setting a la agenda-tuit

Marcos Mayo Cubero y David Redoli Morchón

Capítulo 6: Construcción y representación cultural en las redes: La era de la posficción

María José Establés y Manuel Bartual

BLOQUE II: LAS REDES COMO FENÓMENO COMUNICATIVO

Capítulo 7: Televisión y redes sociales: El sofá más grande del mundo

Luis Miguel Pedrero Esteban y Borja Terán

Capítulo 8: La influencia de las redes en la transformación de la radio: De la creación a la difusión en las narrativas digitales

Laura Martínez Otón y Cristina López Schlichting

Capítulo 9: La redefinición del periodismo a partir de las redes sociales como entornos comunicativos coexistentes

Carlos Jiménez Narros y Susana Pérez Soler

Capítulo10: Nuevas lógicas del marketing con la irrupción de las redes: customer centricity, employer branding y social listening

Gemma Barón Dulce y Fernando Polo

Capítulo 11: Gestión de las relaciones públicas con la irrupción de las redes sociales: Influencers y otras especies

Elena Borau Boira y Javier García Gallo

Capítulo12: La publicidad en las redes sociales: De la televisión a los stories

Eglée Ortega Fernández y Agustín Medina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s