¿Por qué África es tan pobre y Europa tan rica?

 Este trabajo cuestiona siete mitos clave invocados para explicar las relaciones entre países de Europa y  África. Cada uno de estos mitos puede ser analizado utilizando uno de los carteles, junto con la información y las actividades que se ofrecen en este cuadernillo. El material ha sido diseñado para las asignaturas de “Historia” y “Educación para la ciudadanía”, de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Además ofrece una base sólida para el tratamiento transversal e interdisciplinar de otras asignaturas como Geografía, Lengua y Literatura, Matemáticas -estadísticas, curvas de evolución-, Artes Gráficas y Diseño, Nuevas Tecnologías (TIC). También es un material apropiado para iniciación de las y los estudiantes de economía y medios de comunicación.

Al final de esta introducción puedes pinchar sobre el enlace que te lleva al material del que hablamos

INDICE
Introducción    1
Antes del siglo XVI
Mito 1  África siempre ha sido más pobre que Europa
Siglos XVII al XIX
Mito 2 Los activistas europeos acabaron con la esclavitud 1880-1940
Mito 3 Los europeos dotaron de infraestructuras a toda África
1950-1980
Mito 4  Los africanos son corruptos, por eso África es pobre
1990-2000
Mito 5 Los africanos pueden alcanzar el mismo nivel de vida que el de los europeos 
El siglo XXI
Mito 6 Más comercio generará más desarrollo en África
Acción para el cambio
Mito 7 La mejor manera de apoyar  a África es incrementar la Ayuda


pincha aquí para descargar el material

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s