Jóvenes y pornografía: una relación muy degradante

Este es una artículo de Vox Populi que no habla directamente de los jóvenes que ven pornografía sino de los hombres que en general lo ven con frecuencia.

pornografia

El tema da para mucho más evidentemente. La misma existencia de una industria como la de la pornografía merece ya una clara reprobación. Lo cierto es que el consumo de pornografía desde edades cada vez más tempranas ya está causando efectos que estimamos son devastadores. Los fenómenos no se dan de forma aislada. Esto es bastante conocido. Cualquier fenómeno tóxico- adictivo hoy está muy relacionado con causas institucionales que producen desestructuración personal y social. No son por lo tanto fenómenos neutrales. La adicción de cualquier tipo suele poner en relación un fracaso familiar y sociopolítico (empobrecimiento material y moral); una carencia personal normalmente emocional (pero no sólo);  y un negocio muy lucrativo. No se desarrolla hasta el infinito algo que el Poder no consiente. Es evidente que los niveles de explotación, agresión, exclusión a los que nos está llevando este «orden» del Capital pide una alienación y un control poblacional cada vez más exahustivo.

Os dejo con el artículo que, aunque tomando sólo un aspecto del problema, nos ayuda a seguir debatiendo y tomando una posición clara sobre él.

ARTÍCULO AL QUE NOS REFERIMOS.

Si estás leyendo esto lo más probable es que seas hombre y que consumas mucho porno. Si es así, has de tener en cuenta que tu onanismo puede tener efectos secundarios fatales. Y no, no tiene nada que ver con lo que estás pensando: ni tu miembro viril ni tu mano corren peligro, pero sí aspectos relacionados con tu calidad de vida, tanto a corto como a largo plazo.

En los últimos años se ha relacionado estrechamente el consumo de vídeos X con ciertas actitudes machistas y con el fracaso en el amor.

Pero veamos con detalle qué dicen los expertos sobre el tema. Estos son los cinco peligros a los que se enfrentan los varones fans de la industria de contenidos para adultos:

1) Dominación y promiscuidad

Alyssa Bischmann y Chrissy Richardson, psicólogas en la Universidad de Nebraska, presentaron su estudio acerca del porno en la convención anual de la Asociación Americana de Psicología de 2018.

La investigación, que contó con 330 hombres de entre 17 y 54 años, concluyó que los hombres que habían consumido muchos vídeos para adultos desde muy temprana edad, más tarde mostraban actitudes machistas y de dominación hacia las mujeres.

Cuanto más mayor accede un hombre a la pornografía, más probable es que sea promiscuo en el futuro

«Encontramos que, cuanto más joven era un hombre la primera vez que vio pornografía, más probable era que quisiera controlar a las mujeres», aseguró Bischmann.

La citada investigación descubrió además que cuanto más mayor accede un hombre a la pornografía, más probable es que tenga comportamientos promiscuos en el futuro.

2) Acabar solteros

Un estudio realizado por la Universidad de Oklahoma, y publicado en la revista ‘Sexuality & Culture’, sugiere que los hombres jóvenes que ven una cantidad excesiva de pornografía tienen menos probabilidades de casarse. Es decir, de acabar solteros. (Aunque quizá esto sea motivo de celebración para muchos y no algo negativo).

Los autores, Samuel L. Perry y Kyle C. Longest descubrieron que los hombres que consumen mucha pornografía «tienen menos probabilidades de estar casados» que los espectadores moderados de este material explícito.

Algo que no sucede en las mujeres: «El uso de pornografía femenina, sin embargo, no estaba relacionado estadísticamente con su probabilidad de contraer matrimonio».

3) Entrada de virus

A los riesgos personales se suman los tecnológicos. La empresa de seguridad china 360 Netlab ha descubierto que muchas páginas web porno tienen un código que utiliza la energía del ordenador del visitante para minar criptodivisas sin que el usuario lo sepa.

Para descubrirlo, los expertos utilizaron una herramienta llamada DNSMon, y con ella rastrearon las relaciones entre los nombres de dominio en internet. ¿Resultado? 241 de las 100.000 principales web por tráfico contienen códigos que usan el ‘hardware’ de los internautas para realizar cálculos que generan criptomonedas. Y de estos sitios, el 49% era de contenido pornográfico.

Muchas páginas web porno tienen un código que utiliza la energía del ordenador del visitante para minar criptodivisas

4) Relaciones violentas

En el porno hay muchos vídeos que representan sexo violento o violaciones, ficticias. Al respecto, en 2010, el profesor Gail Dines analizó más de 300 escenas de porno y descubrió que un 88% contenían agresiones físicas explícitas. En estas, la mayoría eran los hombres los que atacaban a la mujer, quien solo intentaba defenderse.

El profesor Neil Malamuth, de la Universidad de California en Los Ángeles, realizó una investigación al respecto y concluyó que los varones que ya eran sexualmente agresivos y que consumían este tipo de contenidos con asiduidad tenían más posibilidades de cometer una agresión sexual.

5) Puede ser como una droga

Además de todo lo mencionado, según un estudio de la Universidad de Cambridge, el porno activa en el cerebro las mismas zonas que la droga. Si el hombre está acostumbrado a masturbarse viendo porno, lo más probable es que el simple hecho tocarse le impulse a navegar por internet. Y si es adicto al porno, le costará salir de él, como de cualquier drogadicción.

Según un estudio de la Universidad de Cambridge, el porno activa en el cerebro las mismas zonas que la droga

Al respecto, el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido compara la adicción al sexo con la adicción a las drogas.

No obstante, no está probado científicamente que el porno sea adictivo. Pero sí que es difícil salir de él si uno ya es adicto.

VOZPOPULI.COM

MARÍA PALMERO  05.12.2018 –

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s